“Somos la única alternativa real si lo que se quiere para esta ciudad es un cambio que ponga las políticas municipales al servicio de los oscenses“, manifestó Pilar Novales, candidata a la Alcaldía por Cambiar Huesca, que celebró ayer su acto final de campaña en la plaza Concepción Arenal
De Diario del Altoaragón de 22/05/2015
HUESCA.- Novales insistió en que la lista que encabeza -integrada por las formaciones Izquierda Unida, Equo, Puyalón de Cuchas y C+- defiende una “propuesta concreta, clara, realista, viable y suficiente para llevar a cabo el cambio“, planteada “desde los principios y valores de la izquierda“, entre los cuales destacó la igualdad, la justicia social, la solidaridad y la ecología, entre otros.
La alcaldable pidió el voto para “una candidatura tremendamente capacitada, con personas cuyo compromiso con lo social está absolutamente demostrado“. Un compromiso social que destacó como uno de los “ejes centrales” de sus iniciativas. “Vamos a poner los medios para que este Ayuntamiento dé la cara y responda a los derechos sociales de la ciudadanía que están flagrantemente vulnerados“.
Si es elegida alcaldesa el 24M, una “participación verdaderamente democrática” será otro de los ejes de sus políticas. “La participación ciudadana pasa por encontrar soluciones desde lo colectivo, hay que romper con el individualismo imperante“, dijo.
“La creación de empleo en condiciones laborales dignas” y el “impulso de los sectores productivos con medidas concretas” para “un modelo de economía diferente” fueron algunas de las “prioridades” en las que incidió Pilar Novales.
Respecto al desarrollo de la campaña, hecha “con muy poquitos recursos económicos, pero con muchísima voluntad e imaginación“, mostró su “satisfacción” por “todo el esfuerzo y la dedicación de las personas implicadas“. Un trabajo que “ha permitido estar en contacto permanente con la gente, trasladar la propuesta a la ciudadanía y llamar la atención sobre determinados aspectos que queríamos dar a conocer“, sostuvo.
“Este es un proyecto colectivo, que ha sumado los esfuerzos y la voluntad de muchas personas y de distintas organizaciones políticas cuya intención es plantear una alternativa a las políticas que se están desarrollando en esta ciudad y al inmovilismo que la caracteriza“, insistió.
Por su parte, Íñigo Aramendi, miembro de EQUO y tercero en la lista al Ayuntamiento por Cambiar Huesca, recalcó que la formación es el resultado de un “proceso de encuentro, de personas, de organizaciones, de ideas y propuestas“, fruto de una “metodología participativa” y con “vocación de permanencia“. “Después de las elecciones la intención es seguir trabajando ampliando la confluencia, es un trabajo de largo recorrido“, aseguró.
Aramendi defendió que la candidatura tiene “propuestas en todos los temas” y también “capacidad y personal para llevarlas a cabo“. “Todos los temas han sido tratados con alegría y seriedad a la vez, creo que es una característica de una forma propia de hacer política que quiere ser diferente“, concluyó.
Carmen García, segunda en la lista, reiteró en su intervención su “compromiso con el activismo social“. “A algunos partidos que tienen la P se les llena la boca con la participación, nosotros creemos en ella y la practicamos, y la vamos a aplicar cuando lleguemos al Ayuntamiento“, afirmó.
En el acto, el médico y activista oscense Ángel Borruel pidió el voto para Cambiar Huesca y reivindicó la “unidad” como arma para luchar contra el “dragón financiero“.