La figura de Santiago Ramón y Cajal tendrá un espacio expositivo permanente en Huesca sobre su figura dotado de material facsímil y reproducciones de los originales que custodia el CSIC, así como de otros materiales. Así lo firmaron ayer el presidente de dicho organismo y el alcalde de Huesca, Luis Felipe.
El convenio prevé, entre otras acciones, la realización de exposiciones temporales cada año con material original siempre que sea posible; la organización de conferencias, cursos, jornadas, simposios o cualquier otro tipo de encuentros que tengan como objeto la promoción de la figura de Ramón y Cajal, sus estudios y la obra de otros autores con aportaciones de interés científico en materias y disciplinas que fueron objeto de la atención del científico; o actividades comunes relacionadas con la promoción social y cultural de la investigación y el desarrollo tecnológico, con especial atención a la juventud en periodo de formación académica.
Además el acuerdo también sirve para estrechar relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas de actuación que encaucen e incrementen, dentro del marco establecido, la cooperación en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico con el CSIC, la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa.
En la recepción, el concejal Luis Arduña, encargado de la tarea de recuperación del legado de Ramón y Cajal por parte del Ayuntamiento, explicó el proceso desarrollado hasta la consecución del acuerdo presentado en el día de ayer y procedió a la lectura de varios fragmentos de las memorias de Ramón y Cajal sobre su estancia en Huesca durante su adolescencia. “Hoy damos el pistoletazo de salida para que trabajemos duramente por este proyecto expositivo y para dar a conocer tanto los avances científicos de Ramón y Cajal como los que se producen en este momento”, señaló Arduña.