Hämmer, Selene, Chordiga y Altoaragón All Stars actuaron en el NoToroFest
De Diario del ALtoaragón de 13/08/2015. Por Luis LLes
Uno de los conciertos del NoToroFest. | LAURA CEREZA HUESCA.- ¡Tanto follón para esto! Tras varias semanas de agrias polémicas, lo que algunos presagiaban como un acto radical de confrontación violenta se quedó finalmente en un amable festival de punk campestre. Varios centenares de personas sentados relajadamente en el césped escuchando a cuatro grupos oscenses. Solo eso, nada más. Una balsa de aceite, un oasis de paz y tranquilidad, un acto más de las fiestas para aquellos a quienes no les gustan los toros. Que es de suponer que están en su derecho de que no les gusten. La tercera edición del NoToroFest (la primera con carácter de acto oficial de las fiestas) comenzó en el Parque de la Universidad con la actuación de Hämmer, grupo oscense habitual en el circuito musical de la ciudad que combina el hard rock y el heavy metal, alternando los temas propios con versiones de otros grupos. Cuando comenzaron hace unos años eran unos chavales, pero ahora ya han madurado dentro de su estilo. Su actuación sirvió para amenizar la primera hora del festival, cuando el calor apretaba y la gente iba llegando poco a poco.
Selene, grupo femenino oscense que fluctúa entre el punk y el pop, estaba previsto en segundo lugar. Pero dificultades para poder asistir de una de las componentes hizo que finalmente solo pudieran interpretar dos temas aderezados con una cierta afonía: su peculiar versión de aquel célebre y polémico “Me gusta ser una zorra” de las Vulpess (a su vez versión del “I wanna be your dog” de Iggy & the Stooges) y una vibrante revisión del “Twist & shout” que cantaban los Beatles. Después actuaron Chordiga, joven grupo punk de tendencia oi que alternó las versiones de La Polla Records (“Carne pa´ la picadora”, “Txus”) o Sham 69 (“Hurry up Harry”) con sus propios temas. Terminaron en clave futbolera y hooligan con su particular himno para la SD Huesca y con un tema de explícito título, “Huesca hooligan”. Así que ese final de su actuación se podría resumir en un “fútbol sí, toros no”.
El público, mientras tanto, salvo unos pocos espectadores que se lanzaron a un tímido pogo, seguía tranquilamente sentado en la hierba. La última actuación fue protagonizada por Altoaragón All Stars, un supergrupo formado para la ocasión por varios miembros de otras bandas oscenses como The Bärds, Cerdo Agridulce, Domador y los Pipelines, que se dedicaron a realizar versiones de conocidos grupos de rock y punk como Wolfmother, Ramones o Joan Jett. Tras su aplaudida revisión de “Oso panda” de los Lehendakaris Muertos, llegó el momento del blues-rock de la mano de sendos temas de Black Keys y Black Lips. Y cerraron su actuación con una magnífica versión del “London calling” de The Clash, que puso el punto final a un NoToroFest bastante más pacífico y tranquilo de lo que a radicales de uno y otro bando les habría gustado.