Novales destaca el papel más activo que nunca en materia de empleo – Cambiar Huesca

La concejala de Desarrollo Local, Pilar Novales, junto a los técnicos del área Silvia Aso y Juan Sarrate, ha presentado este martes las acciones del Plan Local de Empleo a desarrollar en el último cuatrimestre del año de las que se ha informado al Consejo Sectorial de Desarrollo Industrial.

En la actualidad, ya se han ejecutado o están en desarrollo 60 de las 70 acciones que se recogen en el Plan, dotado con 280.000 euros para este año. Un grado de ejecución muy alto, ha indicado Pilar Novales, que ha subrayado que “el papel del Ayuntamiento, a día de hoy, es completamente diferente al que teníamos hace unos años. Lo es en su implicación en la generación de empleo y en su preocupación por las personas que se encuentran paradas así como en apoyar medidas directas al emprendimiento y creación de nuevas empresas”.

En ese empeño porque los programas sean los adecuados, a final de año se realizará una evaluación cuantitativa y cualitativa de las acciones para ver el impacto real en las personas que se encuentran en desempleo.

Las acciones de Educación no formal que va a realizar de aquí a final de año el Plan Local cuenta con la puesta en marcha de un taller basado en las creaciones artísticas desde el rap y otro de iniciación a la robótica, ambos para desarrollar competencias transversales. El primero se inicia el 19 de septiembre con un total de 16 horas de duración y va dirigido a personas entre 16 y 35 años; y el segundo comenzará el 25 de septiembre con 36 horas de duración y dirigido a personas a partir de 16 años. Tienen diez plazas cada uno y ya está abierto el periodo de inscripción.

En materia de formación técnica, se realizará un curso de carnicería (subvencionado por el Fondo Social Europeo) y otro de diseño e impresión 3D. El primero, que comenzará en la segunda quincena de octubre, está dirigido a personas inscritas en el Plan de Garantía Juvenil (16-30 años) con 204 horas de duración y 80 horas de prácticas en empresas. El de diseño e impresión 3D está dirigido a personas con nivel formativo de ESO o equivalente y tiene un diseño modular por niveles de formación de 20 horas a lo que se suman 40 horas de prácticas en empresas. Los talleres y cursos anteriores están becados.

En el apartado de apoyo al emprendimiento y ubicación de nuevas empresas del Plan de Empleo, la concejala Pilar Novales ha destacado la puesta en marcha del Coworking Cultural y ha adelantado que una de las acciones a llevar a cabo será el desdoblamiento de carril en el polígono de La Magantina, lo que mejorará la fluidez del tráfico. También ha indicado la señalización y dignificación de las zonas del casco histórico de la ciudad para el inicio de las rutas turísticas como las de morería, judería u oficios antiguos así como la difusión de espacios donde se pueden ubicar emprendedores o empresas como CEEI, Plhus o Walqa con videos promocionales.

Finalmente, se ha informado de la solicitud de dos programas subvencionados por el Inaem: corporaciones locales y talleres-escuela de empleo y la concejala Pilar Novales ha subrayado en el Consejo Sectorial su empeño en que el Plan Fija llegue a Huesca porque “supone una oportunidad directa de contratación”.

En cuanto al programa de Corporaciones Locales, la técnico del área Silvia Aso ha explicado que se ha solicitado la contratación directa desde el Ayuntamiento de 12 personas. La primera convocatoria publicada por el Inaem serviría para contratar personas del Sistema de Garantía Juvenil, menores de 30 años en desempleo, para realizar proyectos de interés general con actuaciones concretas y fecha de ejecución, subvencionando el Inaem parte de los costes laborales. El proyecto que se presenta será el de la dinamización del Aula Verde, para lo que se precisa un monitor durante 9 meses y que tendría un coste de 24.800 euros (la subvención sería de 8.200 euros).

La otra convocatoria es para personas en desempleo de larga duración, mayores de 30 años e inscritos como demandantes al menos 360 días durante los 540 días últimos. Se han presentado proyectos que requieren la contratación de 11 personas para trabajos de pintura en instalaciones municipales, la implantación y puesta en marcha del expediente electrónico, la instalación de sistemas de control de consumo eléctrico en edificios municipales, la realización del inventario digital de bienes muebles artísticos, la dinamización del espacio coworking, la restauración de jardines, la realización de un plan extraordinario de organización de los recursos humanos del Ayuntamiento y la realización de un censo de viviendas vacías y solares. Estas acciones tendrían un coste de 251.925 euros y se solicita subvención para 88.920 euros. Comenzarían en noviembre, estableciéndose una duración de entre 6 y 9 meses.

Ya se ha realizado además la solicitud al Inaem de un taller de empleo con dos módulos de un año de duración para 16 personas desempleadas. Se realizarían trabajos forestales que restaurarían senderos y caminos del entorno de Huesca así como se desarrollaría la programación de una intranet por parte de mayores de 25 años. También se ha solicitado una escuela taller sobre rutas e itinerarios en bicicleta de montaña, con 6 meses de formación y un año de contrato de prácticas. El inicio está previsto, si se concede por Inaem, para el 1 de diciembre.

En cuanto a las 4 mesas de trabajo de orientación, formación, coordinación y sectores emergentes del Plan Local de Empleo, Aso ha expuesto los resultados de los trabajos que van desde la necesidad de elaborar un protocolo de acción común en los sistemas de orientación a la convocatoria de reuniones sectoriales para adecuar la formación a las necesidades de mecánica, hostelería y comercio.

2017, ayuntamiento, cambiar huesca, consejo sectorial, desarrollo, empleo, formacion, inaem, pilar novales, plan local de empleo