Cambiar Huesca es una candidatura de unidad popular. En realidad, es la candidatura de unidad popular y no solo por constituir una coalición de partidos, organizaciones políticas y ciudadanos independientes, también por su trayectoria y esfuerzo para lograrlo. Izquierda Unida, EQUO y Puyalón de Cuchas, junto a un buen número de personas sin adscripción partidaria, agrupadas en el colectivo C+, han venido trabajando desde hace casi cuatro años para conformar un espacio de confluencia en el que hacer frente, desde la izquierda, a las políticas austericidas que tanto dolor e injusticia han sembrado en las cada día más castigadas, vapuleadas y empobrecidas clases medias y populares.
El hecho mismo de la alianza entre distintos actores políticos y sociales para concurrir a los comicios locales, constituye un valor irrenunciable, una fortaleza de Cambiar Huesca, en estos momentos de dispersión de estrategias y desmovilización, factores siempre disgregadores cuando de la defensa de derechos básicos como la sanidad, la educación o los servicios sociales se trata. Cuando la dignidad y las conquistas de los trabajadores andan en juego.
En la lista municipal se agrupan hombres y mujeres de un intachable recorrido personal de lucha en las calles, de compromiso en los barrios, de presencia reivindicativa en los tajos
En la lista municipal de consenso, confeccionada y sancionada con el concurso de la ciudadanía, se agrupan hombres y mujeres de un intachable recorrido personal de lucha en las calles, de compromiso en los barrios, de presencia reivindicativa en los tajos. Personas del mundo de la cultura, el taller, la educación o la salud, empleados públicos y también parados, trabajadores autónomos o estudiantes. Una candidatura ilusionante que aúna juventud y experiencia, que tiene en Pilar Novales un referente de honestidad política e impulso de incuestionable valía, en el ejercicio de su representación municipal.
Un documento tejido de realismo y sensatez, producto del trabajo colaborativo
El programa elaborado por Cambiar Huesca es un ejemplo de suma de voluntades, un documento tejido de realismo y sensatez, producto del trabajo colaborativo con todos los sectores económicos, sindicales o asociativos de una población que ama la ciudad y necesita hacerla suya. El medio ambiente, la transparencia, la participación, la sostenibilidad, la igualdad, el laicismo, la memoria, la defensa del empleo digno y la exigencia del cumplimiento de derechos constitucionales, tan elementales como el de la vivienda y la igualdad de oportunidades, constituyen postulados innegociables para las gentes que quieren transformar Huesca de abajo arriba.
Cambiar es el reto irrenunciable para los candidatos y la asamblea ciudadana que sustenta una convergencia construida con tesón, generosidad, apertura de miras y compromiso ético con la exigencia de unidad, que tantas voces reclaman para combatir la depredación de los servicios públicos y las libertades.
Cambiar Huesca para las personas, es mucho más que una declaración de intenciones. Es el latido que mueve el corazón de la gente que cree en la unión y el empeño colectivo para crecer.
Alberto Garzón Espinosa, Juan López de Uralde, Juan Seoane Alonso, Juan Mainer Baqué, Luis Mellado Cruz, María Ángeles Domínguez Atarés, Miguel Escartín Otín, María José Solana, Inmaculada Cáceres, Mª Teresa Rey Giménez, José María Azpíroz Pascual, Cristina Abadía Izuel, Jesús Sanagustín Sánchez, Elvira Rocha Barral, Rosa María Jordana Laguna, Begoña Cavero Martínez, Puri Broto Cosculluela, Eduardo Marco Valle, Begoña Pérez Garasa, Luis Gállego Ramón, Juan Naya Cabrero, Gabriel Añaños Terán, Ana Mora Bitrián, Donato Blasco Salueña, Alberto Esteban Vicente, Mari Carmen Fábregas Bona, Carlos Migliaccio Inciarte, Arancha García Carpintero, Lorenzo Meler Ferraz, Ángel Ramírez Martínez, María José Lasaosa Trallero, Marisol Punzano Cano, María Cañas, Pilar Torres Lera, Juan Faci Lacasta, Ricardo Zabau Turbidí, Rosana Casbas Seral, Fernando Vallés Calvo, Mercedes Lacambra Escorihuela, Loli Canudo, Carlos Escartín Otín, María José Calvo Salillas, Elisa León Piedrabuena, Javier Gurpegui, Gerardo Pano Cuello, M. Engracia Martín Valdunciel, Elena Torralba, Cristina Asenjo Cebrián, Elvira Anoro González, Ánchel Conte Cazcarro.