En la Comisión de Desarrollo Local se informó también de que la calle Artesanía se acondicionará como zona de aparcamiento
Huesca, 15 de julio de 2016.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Local, Economía Social, Industria y Comercio, Pilar Novales, informó ayer en la sesión a los miembros de esta de que ya se está realizando desde hace una semana el servicio de recogida de residuos en Plhus por parte de la empresa Grhusa. Un servicio del que se carecía hasta ahora y con el que ya pueden contar tanto las empresas ya instaladas en el espacio como las que van a iniciar próximamente su actividad en la plataforma logística.
Novales ha señalado que “con la implantación de este servicio en Plhus intentamos dar soluciones rápidas y con eficacia a cuestiones que no estaban resueltas. Así, con la implicación del Ayuntamiento de Huesca en todos los trámites necesarios y la habilitación de la parcela adecuada para hacerlo posible, se ha resuelto también la cuestión del suministro de gas en la plataforma. De esta forma, completamos la prestación de servicios”. “Cuando hablamos de que desde el Ayuntamiento se deben crear las mejores condiciones para la generación de empleo, estamos hablando de, entre otras muchas cosas, involucrarnos en la resolución de cuestiones como estas, que pueden condicionar la decisión de las empresas a la hora de desarrollar su actividad en nuestra ciudad”, ha manifestado Novales.
Por otra parte, en la Comisión también se informó de que próximamente se intervendrá en la calle Artesanía, en el polígono industrial de la Magantina, una vía que se encuentra en un estado deplorable y que se acondicionará como zona de aparcamiento. Para ello, se contará con un presupuesto de 40.000 euros, en lo que supone una acción enmarcada en la partida de inversiones del Plan Local de Empleo.
Además, en la sesión se habló de que las actuaciones en saneamiento para evitar las inundaciones que sufren algunas zonas de la ciudad, entre ellas los polígonos industriales, alcanzan por ahora un coste de 800.000 euros. Estas intervenciones comprenden, por ejemplo, la limpieza completa de los barrancos o la intervención en la calle Sena. Desde el Área de urbanismo se continúa trabajando intensamente en estos trabajos, que son prioridad del equipo de Gobierno.
Asimismo, la Comisión trató algunas otras cuestiones relevantes, como la venta de albahaca en los días previos a las fiestas de San Lorenzo o el mercadillo que se instala todos los años durante las fiestas en el paseo Ramón y Cajal. Por último, se informó sobre la próxima firma de los convenios con la Asociación de Comerciantes para dinamización comercial y con Asapme para la celebración del mercado medieval.
area urbanismo, comercio, comision, desarrollo local, economia social, fiestas san lorenzo, grhusa, industria, paseo ramon y cajal, pilar novales, plan local de empleo, plhus