Comienzan los talleres de consumo con consejos para ahorrar
Huesca, 15 de septiembre de 2016
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha atendido 712 reclamaciones en el primer semestre del año, según el balance presentado esta mañana por el concejal responsable de Atención a Consumidores, Luis Arduña, y la técnico de la OMIC, Ana Fuertes, en una rueda de prensa en la que se han avanzado las actividades divulgativas que pone en marcha la Oficina.
Luis Arduña ha explicado que a lo largo de este último trimestre del año se va a continuar con la política de charlas y talleres en colaboración con las asociaciones de consumidores y también con sesiones dirigidas a los escolares. “La idea es finalizar el año con una campaña potente que apele al consumo responsable durante la Navidad, unas fechas en las que se disparan las compras y no siempre de una manera razonable, lo que hace que en ocasiones se produzcan situaciones denunciadas por los ciudadanos. Por eso haremos hincapié en dar una serie de consejos y ofrecer las herramientas adecuadas para llevar a cabo un consumo razonable y con todas las garantías”, ha señalado.
Los primeros talleres estarán dirigidos a ayudar a ahorrar al consumidor en su día a día, en su casa, en la factura de la luz, en su tarifa del teléfono móvil o en los gastos bancarios. Estos se han organizado junto a la Red de Ahorradores e Inversores y se celebran en la sede de esta asociación (avenida de los Pirineos, 28). Hoy jueves, 15 de septiembre, a las 17.00 horas tiene lugar la charla “Evita los gastos bancarios más comunes” y a las 19.00, “Ahorra reduciendo tu factura de luz”. Y el próximo 22 de septiembre, se ofrecen “Trucos para contratar las mejores tarifas de móvil”, a las 17.00 horas, y “Ahorra pasándote al software libre”, a las 19.00 horas.
En cuanto a las quejas recibidas en este primer semestre, Ana Fuertes ha explicado que han sido un total de 712, entre las cuales destacan las dirigidas al sector de las telecomunicaciones (231), seguido del de las eléctricas (95) y las entidades bancarias (75).
Cuando recibe una llamada de un usuario que pretende hacer una reclamación, el personal de la OMIC se pone en contacto con la empresa en cuestión, con la que establece una mediación amistosa para tratar de resolver el problema y que se compense al cliente afectado. En este sentido, Fuertes ha destacado la reciente sentencia judicial que obligaba a decenas de entidades bancarias a anular las cláusulas suelo que habían contratado con algunos clientes y que ha hecho que hayan aumentado las quejas en este sentido, con resoluciones favorables a los reclamantes en muchos casos.
Arduña ha destacado que los objetivos de la OMIC siguen siendo los mismos que cuando se creó, que son “prestar el servicio de asistencia e información a la ciudadanía en materia de consumo en la línea que hemos querido marcar desde el principio de ser receptores de las quejas de los vecinos pero también de activar el conocimiento de los derechos que tienen estos con el objetivo de que se puedan defender mejor para que se eviten así situaciones que puedan derivar en denuncias con las empresas prestatarias de los servicios”.
2016, ahorro, cursos, factura luz, gastos bancarios, luis arduña, omic, primer semestre, reclamaciones, red rai