La inclusión social en las manos de jóvenes hortelanos – Cambiar Huesca

El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca suscribió la semana pasada un acuerdo con la entidad CADIS para el impulso de huertos ecológicos en los centros escolares de la capital. Una iniciativa que contará con la participación de los usuarios de Atades y Arcadia que se convertirán en los “maestros” en el cuidado y cultivo de estas zonas horticultoras.

La responsable del área, Pilar Novales, abandera esta iniciativa “pionera” que se enmarca dentro del proyecto “Huesca más inclusiva” con el que se quieren impulsar acciones destinadas a promover el respeto a la diversidad, el cuidado del medio ambiente y el empleo de las personas con discapacidad. Precisamente la concejala ante los medios de comunicación destacó que esta propuesta encaja con los objetivos que se trabajan en el Ayuntamiento desde el Plan Local de Empleo, a través del cual se financia esta acción. Además Novales insistió en la existencia de numerosas acciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad e inserción laboral de personas con discapacidad como acciones dirigidas a potenciar y favorecer acciones relacionadas con el medio ambiente y el sector primario.

Con este acuerdo, se desarrollarán iniciativas de sensibilización y de relación del profesorado y el alumnado de los centros escolares de la ciudad con personas con discapacidad. En concreto, se van a impulsar huertos ecológicos en los colegios, donde usuarios de entidades de CADIS Huesca enseñarán su cultivo a alumnos de Primaria. Esta actividad ya ha comenzado como experiencia piloto en el CEIP Alcoraz.

El proyecto tiene un coste de 3.715 euros, de los que el Ayuntamiento invertirá 2.890 euros en este proyecto, y el resto la Dirección Provincial de Educación, que también colabora en este proyecto.