Huesca, 15 de septiembre de 2016
España tiene, en estos momentos, la generación de jóvenes mejor preparada y, al mismo tiempo, la mayor tasa de paro juvenil de su historia. Esta realidad paradójica requiere de medidas concretas para tratar de revertir una situación que está obligando a que muchas de las mentes más preparadas del país tengan que salir de nuestras fronteras para intentar labrarse un futuro.
Por ello es interesante una herramienta tan útil como están demostrando ser las Lanzaderas de Empleo, una iniciativa que en Huesca se pone en marcha desde el INAEM con la colaboración de Telefónica Fundación, la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico (impulsora de estas lanzaderas) y el Fondo Social Europeo. El jueves 15 de septiembre, la tercera Lanzadera de Empleo de Huesca organizó en el Centro de Formación del INAEM una jornada de encuentro entre las personas integrantes de la Lanzadera y representantes de empresas, asociaciones, entidades y administraciones públicas, titulada Millenials vs. Desempleo: Inteligencia Emocional, la clave del éxito.
La apertura del acto corrió a cargo de nuestra concejala de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Huesca, Pilar Novales, quien en su discurso inaugural expuso que la responsabilidad de conseguir que las personas jóvenes puedan conseguir sus primeros empleos está en toda la sociedad y no hay que hacer responsables solamente a las personas desempleadas: “De cómo podamos dar respuesta a esta necesidad dependerá del modelo de sociedad que configuremos en las próximas décadas, por eso siempre insisto que estos problemas son de ámbito social, que nos implican a todos y todas y que hay que dar respuestas de carácter colectivo”.
Novales explicó también que desde el Ayuntamiento de Huesca se ha articulado en los últimos meses el Plan Local de Empleo al que han respondido magníficamente todos los agentes sociales de la ciudad: “Hemos sacado unas líneas de trabajo consensuadas, un Plan de Empleo que ya va tomando forma y que estamos a aplicar y que esperamos que pronto empiece a dar sus frutos, en esa línea de tarea colectiva dar respuesta a las situaciones de desempleo”. Destacó también que la Lanzadera de Empleo es un proyecto de referencia para el Ayuntamiento de Huesca pues ayuda a sus participantes a dotarles de herramientas para conseguir empleo.
La jornada, presentada por el director del Diario del Altoaragón, Javier García Antón, se inició con la presentación de la lanzadera y de sus integrantes por parte de María de la Cal, responsable del proyecto, quien contagió a las personas asistentes su entusiasmo por el proyecto y por la calidad de las personas que han participado en ella. Posteriormente se celebró una mesa redonda en la que participaron Raúl Benito, presidente de Eboca; Beatriz Casalod, de ilike Community Manager; Pilar Callén, de La Moreneta; Asunción Paricio, de Universa; Belén Labrador, del INAEM; y Lluch Gual, participante en la III Lanzadera de Empleo de Huesca.
Tras una pausa para un café y una toma de contacto informal entre las personas asistentes, Álvaro Serra Mercé ofreció una conferencia sobre la inteligencia emocional y cómo debemos aplicarla para conseguir nuestras metas y objetivos con una eficiente gestión de nuestras emociones. La jornada la clausuró la directora gerente del INAEM, Ana Vázquez, quien puso en valor la existencia de este servicio y de su esfuerzo en mejorar la empleabilidad de sus usuarios.
ayuntamiento de huesca, empleo, inaem, millenials, pilar novales, plan local de empleo, plataforma de empleo