En el punto referente a la tenencia de animales se establece que los perros podrán entrar en los parques pero solo podrán circular por los viales y tendrán que estar sujetos siempre por sus dueños
Huesca, 23 de junio de 2016.
La Comisión de Medio Ambiente reunida ayer en el Ayuntamiento de Huesca dio el visto bueno a la propuesta de modificación de la Ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que hace referencia a la tenencia de animales.
Con esta modificación se establece que los perros podrán circular por los viales de los parques, no pudiendo causar molestias a las personas, ni acercarse a los juegos infantiles, penetrar en las praderas de césped, en los macizos ajardinados, en los estanques o fuentes o espantar a las palomas, pájaros y otras aves. En vías, parques y espacios públicos urbanos, salvo en los lugares autorizados por el Ayuntamiento, los animales deberán ir siempre bajo control y sujetos mediante cadenas, correas u otros sistemas adecuados a las características del animal.
A este respecto se han habilitado dos zonas de esparcimiento canino en la ciudad, una junto a la Estación Intermodal y otra detrás del Conservatorio Profesional de Música de Huesca, dentro de las cuales los animales no clasificados como potencialmente peligrosos pueden ir sueltos. Por Decreto de Alcaldía se determinarán el resto de las zonas de esparcimiento, así como el horario, si lo hubiere. Unas áreas que, en cualquier caso, estarán debidamente señalizadas. No obstante, la modificación de la ordenanza persigue como objetivo principal que los dueños de estos animales los controlen con el fin de evitar tanto las molestias y los daños que puedan causar a las personas y a otros animales como el deterioro de bienes o instalaciones públicas, por lo que se exige que siempre se mantengan a la vista a una distancia que permita su intervención en el caso de que fuese necesario.
La concejala de Medio Ambiente, Carmen García, ha valorado positivamente esta modificación, sobre la que afirma que supone “un paso más en la normalización de la convivencia entre los ciudadanos que no tienen mascotas y los que sí, que son una parte importante de la ciudad”. “No se puede limitar por completo el derecho a pasear de las personas que tienen animales y al mismo tiempo hay que preservar la seguridad y la limpieza en la ciudad, por eso hemos apostado por esta medida, que forma parte de una campaña de concienciación sobre conductas cívicas y que incluye la recogida de excrementos pero también aspectos como que no se tiren las colillas a los árboles”, ha explicado la concejala.
En el marco de la aplicación a lo dispuesto en la normativa sobre Protección Animal de Aragón otro de los puntos de la ordenanza establece que en las tiendas de mascotas o animales éstos no podrán colocarse a una distancia inferior a un metro del acceso al establecimiento o deberán colocarse en zonas donde no puedan ser molestados ni sean visibles desde la vía pública o desde los pasadizos interiores de los establecimientos comerciales. Asimismo, los animales de estos lugares deberán estar en adecuadas condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar.
También en este sentido queda prohibida la instalación de circos o atracciones de feria que utilicen y exhiban animales, así como proporcionar alimentos a los animales en las vías o espacios públicos, también en los portales, ventanas, terrazas o balcones y en los ríos, salvo autorización expresa.
carmen garcia, huesca, medio ambiente, normativa, parques y jardines, perros, protección animal, zona de esparcimiento canino