Huesca, 30 de junio de 2016
Cada verano, muchas familias han de ingeniárselas para poder conjugar la vida familiar con la educación de sus hijos e hijas. Algunas de estas familias tienen la suerte de tener abuelos que se encargan de los más pequeños, otras no son tan afortunadas, por eso en verano proliferan las ofertas de campamentos o colonias veraniegas. Ayer por la mañana se presentaron en el Colegio El Parque de Huesca los detalles de los programas Campamentos Urbanos y Abierto por vacaciones, dos iniciativas que son de gran ayuda a todo tipo de familias, especialmente a aquellas que no pueden conciliar vida laboral y vida personal durante el período vacacional al mismo tiempo que garantizan que los niños y niñas de familias desfavorecidas sigan teniendo, al menos, una comida de calidad al día.
Campamentos Urbanos es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Huesca y Cruz Roja que estará en funcionamiento desde el pasado 22 de junio hasta el próximo 31 de agosto y que se lleva a cabo en el Colegio El Parque. Allí, niños y niñas de todas las edades tienen programadas actividades lúdicas, juegos y excursiones. En otros cuatro colegios de la ciudad (Juan XXIII, Pirineos-Pyrénées, Pedro J. Rubio y Sancho Ramírez) se desarrolla también el programa Abierto por vacaciones, en colaboración con el Gobierno de Aragón y las AMYPAS de los diferentes centros.
Recientemente, el Ayuntamiento de Huesca, desde el área de Servicios Sociales y el área de Infancia, y el Gobierno de Aragón firmaron el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para que las becas de comedor de las familias más desfavorecidas se siguieran otorgando dentro de estos campamentos veraniegos. Así, las familias que ya tenían beca de comedor podrán seguir disfrutando de ella durante el verano.
Nuestro concejal de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Huesca, Íñigo Aramendi, mostraba su satisfacción con el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Aragón, sobre todo porque “eso se enmarca en una estrategia para el año que viene, de ampliar los baremos con los que el Gobierno de Aragón funcionaba, así hemos pasado de un baremo de un IPREM al doble del IPREM, con lo que las becas de comedor del Ayuntamiento, que eran de carácter complementario, entendemos que ya no tienen sentido porque la mayoría, por no decir la totalidad, de las familias que tenían beca del Ayuntamiento se van a incluir en ese baremo. Nos parecía adecuado que los recursos que teníamos disponibles para las becas comedor de 2016 pudieran utilizarse para el verano”.
Íñigo Aramendi, en su comparecencia ante los medios en el Colegio Del Parque.
Aramendi explicaba que se han pasado de unas becas de comedor que tenían una naturaleza que, principalmente, estaban encaradas a la conciliación familiar, a otras de una naturaleza más asistencial porque primaba la necesidad económica de las familias. El 90% de las familias que han recibido estas becas tenían una marcada necesidad económica, por eso se han encaminado los recursos municipales a ayudar a estas familias. Aunque normalmente se remarca esta naturaleza asistencial de las becas, “hemos querido implementar toda una dinámica de normalización, de igualdad, de equidad, no hacer ningún tipo de distinción sino aprovechar las circunstancias del verano para que haya comedor, pero también una opción socio-educativa que permita a los niños y niñas y a sus familias una situación normalizada a iniciativas lúdico-formativas durante el verano”, destacaba el edil. Las becas suman un total de 166 plazas repartidas entre los dos programas, 120 plazas para las AMYPAS, que tienen un tope de 30 plazas cada una, del programa Abierto por vacaciones y otras 46 plazas del programa Campamento Urbano.
La Directora Provincial de Educación, Olga Alastruey, explicaba que “la equidad y la igualdad de oportunidades son líneas maestras en el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y el programa Abierto por vacaciones nos está permitiendo continuar con las ayudas a los alumnos becados, no solamente durante el curso, sino también durante el período estival”. Alastruey agradeció la colaboración que ha habido con el Ayuntamiento de Huesca, que les ha permitido continuar con el programa. Yolanda de Miguel, concejala de Juventud, explicaba que “el servicio de Campamento Urbano que ofrecemos desde el Ayuntamiento de Huesca es un servicio lúdico y educativo ofrecido a todos los niños y niñas de la ciudad. Pensamos que es muy positivo para conciliar la vida laboral y familiar”.
abierto por vacaciones, amypas, becas, becas comedor, campamento urbano, colegio el parque, iñigo aramendi, iprem, servicios sociales