El Pleno de la DPH aprueba una moción de apoyo a las diputaciones provinciales con el voto en contra de Cambiar – Cambiar Huesca

Huesca, 5 de marzo de 2016. En el pleno de la Diputación Provincial de Huesca celebrado el pasado miércoles se aprobó por mayoría, con los votos de PSOE, PP y PAR, el apoyo de esta institución a la defensa de las diputaciones provinciales y a las comarcas. En contra de este apoyo se encontraron con la posición de Cambiar que, a través de su diputado provincial, Luis Arduña, expresó que consideraba las diputaciones unas instituciones anacrónicas y por considerar que las comarcas pueden garantizar el servicio a los municipios. Cambiar rompía así el consenso del pleno provincial.

Inició Luis Arduña su exposición citando unas palabras de Felipe González dichas en octubre del año pasado: “Lo diré una vez más, yendo a contracorriente: ¿Qué sentido tiene que sobrevivan las Diputaciones Provinciales en un país que ya descentralizó autonómicamente el poder? ¿Por qué? ¿Porque está puesto en la Constitución? Claro, era imposible que no estuviera previsto hasta que no se completara la descentralización. Ya parece que se ha completado, por tanto, tenemos que hacer algo”. Arduña explicó que no coincidía prácticamente en nada con el expresidente del Gobierno, pero en esa afirmación, sí. Tras leer fragmentos de otros textos, evidenció que el debate sobre la estructura de las administraciones intermedias es recurrente y que habrá que afrontarlo en algún momento: “Lo que no podemos es cerrar los ojos ante una realidad y tratar de mantener algo que, con el transcurso del tiempo, es necesario que analicemos, consideremos, evaluemos y tomemos decisiones. Porque, al final, es un debate que ha surgido […] y que pone encima de la mesa esa necesidad de abordar un debate con tranquilidad, sin maximalismos, y teniendo claro que hay posturas diferentes, pero que se trata de que, entre todos y todas, lleguemos a una solución, porque no es una cuestión de las diputaciones, no es un debate de la Diputación de Huesca en concreto, este tiene que ser un debate sobre la arquitectura institucional del Estado Español y tenemos que tratar muchas cosas, desde la planta municipal, pasando por esas entidades de gobierno intermedias y terminando por las Comunidades Autónomas y el Estado”.

Arduña reivindicó que Cambiar es una coalición cuya concepción política es de base municipalista, pero dotada económicamente con recursos suficientes como para afrontar los problemas de sus municipios y su ciudadanía: “No es una cuestión de si la Diputación de Huesca funciona bien o mal, […] es un problema de las diputaciones como construcción del Estado”. Arduña recordó que el Partido Popular había reforzado en 2013 el papel de las diputaciones provinciales con su reforma de la Ley de la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en detrimento de la autonomía de los municipios, cosa que implica una visión diametralmente opuesta a la de Cambiar, para la que la política municipal está en el epicentro de sus intereses. También puso el ejemplo de las comunidades autónomas uniprovinciales, que no tienen diputaciones provinciales y cuyos municipios no están desasistidos: “A lo mejor también hay que abordar un debate en profundidad sobre las comunidades autónomas y cómo llegan al territorio. Y a lo mejor tenemos que empezar a pensar que hablar de comunidad autónoma no es hablar de recentralizar servicios, sino de desconcentrarlos y de acudir a todo el territorio, que, a lo mejor, ese papel pueden jugarlo también las comunidades autónomas. Y en el caso de Aragón, evidentemente, tenemos las comarcas. Lo que habrá que garantizar es que las comarcas funcionen bien y que son referencia para los municipios y sus habitantes”. Arduña también puso en duda que la Constitución garantice la existencia de las diputaciones, tal y como afirmaban los tres textos que se discutían en el Pleno, sino que el artículo 141.2 habla de las diputaciones u otras corporaciones de carácter representativo.

Tras la exposición de argumentos por parte de Partido Aragonés, Partido Popular y Partido Socialista, se hizo una pausa para que los portavoces de estas tres formaciones llegaran a un acuerdo para redactar un texto único que, finalmente, fue aprobado por mayoría con el voto en contra de Cambiar.

diputacion, DPH, huesca, luis arduña, mocion, provincial