El Plan Local de Empleo sigue una senda positiva – Cambiar Huesca

Huesca, 8 de febrero de 2017

La concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca, Pilar Novales, ha calificado de “muy positivo” el grado de cumplimiento del Plan Local de Empleo tras el cierre de su primer ejercicio presupuestario. A lo largo de 2016 se ha avanzado en 40 de las 70 propuestas que forman parte de ese plan municipal con la ejecución presupuestaria de 224.423 euros de los 252.000 disponibles.

Entre los ejes vertebradores de este plan está la lucha contra el desempleo, la mejora de la calidad en el empleo y la inclusión de clausulas sociales al margen de abordar y propiciar la responsabilidad social corporativa. Destacan proyectos como la puesta en marcha del espacio de coworking cultural que ocupará la tercera planta de la antigua Audiencia Provincial con un presupuesto de 41.000 euros para su adecuación y mobiliario.

Además desde el propio Plan de Empleo se ha abordado inversiones en polígonos como la instalación de hidrantes o la mejora de la accesibilidad en la Escuela Taller por un importe de 31.857 euros. Todo ello aparejado con los programas que se desarrollan desde el Área de Desarrollo como el Contacta 2016, la Cata de Oficios, la Educación No Formal y el estudio sobre detecciones de necesidades en el ámbito laboral que rebasan los 77.000 euros en inversión real.

“No se ha dejado apartado ningún aspecto del Plan de Empleo, hemos actuado en todos los ejes”, ha explicado la concejal de Desarrollo que ha incidido en la buena coordinación que existe en el Consejo Sectorial de Desarrollo compuesto por parte de la corporación municipal y varios agentes de la patronal y el mundo social de la ciudad.

ESTUDIO DE NECESIDADES

Precisamente en próximas fechas se darán a conocer las conclusiones del Estudio de Necesidades que ha llevado a cabo la Cámara de Comercio con el fin de conocer los sectores emergentes más importantes en la capital, la formación específica que solicitan las empresas o la oferta formativa adecuada a la demanda de trabajadores. “Unas conclusiones que serán muy importantes de cara al futuro desarrollo del Plan Local de Empleo”, ha asegurado Novales.

Un proyecto que va aparejado con la puesta en marcha del Centro de Transformación Agroalimentaria que poco a poco va tomando forma. Precisamente a lo largo de esta semana ya se han mantenido los primeros encuentros con productores, en este caso, del mundo de la huerta oscense para arrancar con esta iniciativa. “En nuestro horizonte está poner en marcha por lo menos un obrador a lo largo de este año”, ha especificado Novales que señala la necesidad de abordar un proyecto “serio y con todas las garantías” dentro de la industria de la agroalimentación.