El observatorio de la contratación estará en servicio en 2016 – Cambiar Huesca

El gobierno consistorial oscense organizará un observatorio de la contratación municipal para el que ha planteado sus primeros objetivos: que esté en marcha el 1 de enero de 2016 y que tenga posibilidad de fiscalizar y no un mero carácter participativo. El concejal Luis Arduña, responsable de la remunicipalización de servicios, señaló ayer que el objeto del observatorio es claro: controlar las contratas de los servicios externalizados para evitar -subrayó- que suceda como en mandatos anteriores, cuando “el Ayuntamiento se lavaba las manos y dejaba a la empresa concesionaria que hiciera y deshiciera a su antojo

HUESCA.- Durante una rueda de prensa, el regidor de Cambiar Huesca concretó esta forma de proceder en la prestación de parte de la limpieza viaria por parte de la empresa FCC durante el pasado periodo consistorial.

Alberto Cubero, corporativo zaragozano, se reunió ayer con sus homólogos oscenses Luis Arduña y José María Romance. | P.S. La concejalía dispone ya de un borrador de normativa para regular el observatorio. Va ser revisado por los servicios jurídicos del Ayuntamiento antes de que sea sometido a debate político para que entre en funcionamiento a comienzo del próximo ejercicio. Arduña insistió en que será una “herramienta fundamental” para el control de los servicios externalizados.

El Consistorio oscense cuenta con la experiencia del observatorio de Zaragoza, aunque éste es -de momento- un órgano meramente participativo del que forman parte, entre otros, sindicatos, asociaciones vecinales o entidades de defensa de los derechos de los consumidores. Le falta el carácter de control efectivo del que quiere dotarle la coalición de gobierno local oscense, a partir de una composición semejante.

Luis Arduña expuso estas consideraciones tras la reunión que ayer mantuvo con Alberto Cubero, consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, con quien ya se había reunido el pasado 7 de agosto para intercambiar experiencias.

A la sesión de trabajo también acudió José María Romance, coordinador del área de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Huesca.

Servicios, calidad, derechos laborales y eficiencia Luis Arduña indicó ayer que la política de prestación de servicios del Ayuntamiento va a atenerse a tres criterios: calidad (“que los ciudadanos estén satisfechos“), garantía de los derechos laborales y eficiencia económica. En cada decisión que el gobierno local tenga se tendrá en cuenta el cumplimiento de estos tres objetivos y se optará en cada caso por el sistema de gestión que permita alcanzarlos. Están incluidas las externalizaciones o gestión indirecta porque, apuntó Arduña, este sistema “no es malo de por sí“. Los problemas llegan -agregó- si el Ayuntamiento no controla el cumplimiento de estos objetivos.

El gobierno consistorial está decidido además a incluir las denominadas “cláusulas sociales” en los contratos como otro sistema de lograr los fines propuestos para los servicios externalizados.

Dicho esto, el concejal insistió en que la coalición de gobierno estima necesario un sistema de fiscalización en el que puedan tomar parte representantes de las agentes sociales como conocedores directos de la calidad del servicio que reciben..