El Observatorio de Contratación sale adelante con apoyo unánime – Cambiar Huesca

Se retira el carácter vinculante para lograr el “sí” del PP y Ciudadanos. Arduña: “Mejorará los servicios y la contratación en las contratas”

Todos los grupos municipales votaron a favor de aprobar inicialmente el reglamento de funcionamiento del Observatorio de la Contratación del Ayuntamiento, un órgano a través del cual la institución analizará las contratas que tiene el Consistorio con diversas empresas para prestar servicios públicos (FCC en limpieza viaria, ISS la de edificios municipales y Dornier la zona azul, por ejemplo) y buscará corregir deficiencias y trabajar en la aplicación de cláusulas sociales y medioambientales

De Diario del ALtoAragón de 01-11-2015

Foto de archivo de FCC, la contrata municipal más conflictiva. | D.A. HUESCA.- Tras el pleno del miércoles en el que se aprobó el reglamento, Luis Arduña, concejal de Cambiar Huesca y responsable del Observatorio, destacó que este organismo es “fundamental” y que tendrá “una labor muy importante“.

Contribuirá a que los diferentes servicios del Ayuntamiento mejoren la contratación“, aseguró el munícipe.

Respecto a su redacción inicial, el Observatorio pierde su carácter vinculante en lo relacionado con las cláusulas sociales y medioambientales.

Arduña defendió este cambio explicando que así se lograba el apoyo de PP y Ciudadanos al texto y se lograba la unanimidad. “Nos parecía más importante que saliera por unanimidad, porque creemos que eso le da una fuerza y una capacidad de actuación e incidencia mucho mayor“, declaró el edil.

Sin embargo, la intención del equipo de gobierno es recuperar el carácter vinculante en cuanto a las cláusulas “a lo largo del tiempo y como consecuencia del funcionamiento” del Observatorio. “Estoy seguro -afirmó Arduña- de que al final la vinculación la pediremos e introduciremos todos los grupos“.

Arduña adelantó que el Observatorio podrá comenzar a trabajar en enero. A partir de ese momento, sus miembros -grupos políticos y técnicos municipales, sindicatos y empresas, y colectivos ciudadanos- establecerán un plan de trabajo para analizar las contratas, agregó.

Durante el pleno, el portavoz popular, Gerardo Oliván, agradeció el “esfuerzo” de Arduña por incorporar las propuestas del PP al Observatorio, como contar con representación empresarial “para evitar un sesgo” y eliminar el carácter vinculante para pasar a recomendaciones.

Manifestó, sin embargo, que aún existen dudas respecto al procedimiento, al no tener “filtros legales suficientes” en cuanto a las cláusulas sociales.

Además, Oliván opinó que sería “bueno” crear “un canal de opinión ciudadano” sobre los servicios prestados por el Ayuntamiento.

SOLUCIÓN DE LAS CONTRATAS
Arduña comentó que la solución para contratas como la de ISS no pasa por el Observatorio, aunque “contribuya“, sino “por otras vías que estamos explorando en estos momentos“.