El Instituto Cajal, Centro de Investigación en Neurobiología perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra en Huesca por primera vez su Encuentro científico para abordar la línea de investigación a medio plazo y las colaboraciones internas y externas.
Su director, Ricardo Martínez, ha resaltado la labor que se está realizando desde el Ayuntamiento de Huesca a través del concejal encargado del legado de Ramón y Cajal, Luis Arduña, para poner en valor el trabajo del premio Nobel, considerándolo una apuesta “muy importante y fundamental”.
El concejal Luis Arduña ha destacado que se trata del primer encuentro que se realiza fuera de Madrid y ha reivindicado la figura de Ramón y Cajal como “puntera” y marca de la línea científica de la neurociencia. Asimismo, ha indicado que además de haber conseguido la celebración de este evento de relevancia se está trabajando con el Gobierno de Aragón para implicar al Ministerio de Cultura en el proyecto.
En este encuentro participan 16 investigadores principales y delegados de los 24 grupos que conforman el instituto y se ha aprovechado la estancia de los científicos en Huesca para propiciar una reunión entre el director del Instituto Cajal y el presidente de la Asociación de biotecnología de Aragón, Mikel Marín, para establecer las bases de futuras colaboraciones.
2017, ayuntamiento de huesca, cambiar huesca, luis arduña, ramon y cajal