Otras medidas, como la substitución paulatina de los árboles demasiado enfermos como para que puedan recuperarse, la modificación de las ordenanzas para poder permitir pasear con perros por los parques o la prohibición de circos con animales, también se trataron en la reunión celebrada ayer por la tarde.
Primera sesión de trabajo del Consejo Sectorial de Medio Ambiente
Huesca, 9 de febrero de 2016.- Tras la constitución el pasado mes de diciembre del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, ayer se produjo la primera sesión de trabajo en la que se tomaron decisiones que afectarán positivamente en la gestión y cuidados de las zonas verdes de Huesca. Nuestra concejala Carmen García presidió la sesión en la que se trataron varios temas de hondo calado en lo que a política medioambiental se refiere.
Como es sabido, Huesca es la ciudad española con el mayor ratio de metros cuadrados de zonas verdes por habitante, por lo que el cuidado y mantenimiento de estas zonas requiere una atención especial, más aún cuando estamos a las puertas de la celebración en la ciudad de la cuadragésimo tercera edición del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2016), que se celebrará entre los días 25 y 28 de mayo. Por ello es especialmente importante llevar un exhaustivo control de las especies vegetales que comparten nuestro espacio, así como velar por su salud y conservación, al mismo tiempo que hay que velar por la de los vecinos y vecinas de la ciudad y de las especies animales que también conviven con nosotros.
En esa línea de trabajo surgen diferentes líneas de actuación. Una de ellas es la aprobación de la eliminación paulatina del uso de glifosato, un herbicida ampliamente utilizado en jardinería y agricultura y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado como probable agente cancerígeno. Durante el período de un año se va a ir eliminando el uso del glifosato para adoptar métodos más respetuosos, tanto con las plantas como para la salud humana, hasta llegar a la total desaparición del glifosato. Otra de las medidas que se han aprobado es la substitución de unos sesenta árboles que presentan graves enfermedades irreversibles y que serán substituidos por otros perfectamente sanos.
Dos puntos de los tratados en la reunión de ayer tienen relación con los derechos la convivencia con animales. Uno de ellos es la propuesta de prohibir los circos con animales, y la otra es la de establecer medidas de convivencia y horarios para que se pueda pasear con animales por las zonas verdes de la ciudad.
Este Consejo Sectorial de Medio Ambiente se verá ampliado, muy probablemente, en la próxima sesión, puesto que la Federación de Barrios Osca XXI ha pedido ser incluida en él. Ayer el Consejo aprobó esta incorporación y ahora tiene que pasar los trámites habituales (comisión del área de Medio Ambiente y Pleno del Ayuntamiento de Huesca) para poder incorporarse al mismo.
ayuntamiento, carmen garcia, consejo sectorial, federacion de barrios, glifosato, huesca, medio ambiente, oms, organizacion mundial de la salud, osca XXI, parjap 2016, zonas verdes