Huesca, 25 de noviembre de 2016
El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca ha presentado seis proyectos a dos convocatorias de subvenciones del INAEM para llevar a cabo acciones de carácter extraordinario y que supondrían la contratación de 24 personas durante nueve meses. Las subvenciones estarían destinadas a sufragar parte de los costes laborales de estos contratos y el resto los asumiría el Ayuntamiento.
La concejala de Desarrollo, Pilar Novales, ha indicado que “intentamos canalizar todas las oportunidades que se puedan dar para generar puestos de trabajo y en este caso se trata de crear puestos de trabajo directos en el marco del objetivo fundamental del Área que es la generación de empleo”, ha apuntado.
Para la convocatoria destinada a la contratación de jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil se han presentado dos proyectos. El primero de ellos es el de “Estrategia de educación y sensibilización ambiental”, con el que se pretende llevar a cabo una campaña de concienciación cívica y de limpieza de la ciudad, para informar a los ciudadanos sobre las obligaciones en lo referente a la limpieza y la circulación de mascotas, así como promover la responsabilidad y el compromiso de los mismos en relación a estas cuestiones, enmarcadas en la Ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana. El trabajo tiene una duración de nueve meses y se precisa de la contratación de dos personas.
El segundo proyecto para esta convocatoria es el de “Adaptación de infraestructuras e instalaciones para una mejora de la eficiencia energética”. Con él, se pretenden llevar a cabo trabajos extraordinarios por parte del Ayuntamiento de Huesca en distintas infraestructuras municipales de suministro de agua y energía con el fin de conseguir un ahorro por parte de los ciudadanos en estas dos materias. Es un proyecto con una duración de nueve meses, para el cual se necesitan 13 personas.
Para la segunda convocatoria, destinada a la inserción laboral para parados de larga duración, se han presentado otros cuatro proyectos. El de “Implantación del expediente electrónico en el Ayuntamiento de Huesca” consiste en implantar un sistema de información que permita la completa tramitación de expedientes electrónicos (expedientes digitalizados con firma electrónica) y hacerlos accesibles desde la sede electrónica municipal. Para este proyecto se necesita contratar a una persona durante 9 meses.
El proyecto de “Desarrollo de una aplicación web para la gestión de la inspección de actividades del Ayuntamiento de Huesca” se basaría en el desarrollo de una aplicación web para el control e inspección municipal de actividades en locales de hostelería, ferias y mercados de la ciudad de Huesca, y para él se precisa la contratación de una persona durante nueve meses.
Por parte, el proyecto “Acondicionamiento de los terrenos y cubierta vegetal de Loma Verde y Cerro de San Jorge” para la adecuación de estos espacios. El proyecto tendría una duración de nueve meses y para el se contratarían cinco personas.
Por último, el proyecto de “Puesta en marcha del edificio de la antigua Audiencia Provincial para programas culturas y educativos” contempla la elaboración de un programa de uso del edificio de la antigua Audiencia Provincial para estudiar necesidades y planificar y coordinar horarios de los diferentes agentes que lo utilicen, para la correcta puesta en marcha del edificio dando respuesta a diferentes necesidades, fundamentalmente culturales y de servicios de proximidad. Los trabajos tendrían una duración de nueve meses y se necesitarían dos personas.
aplicacion web, ayuntamiento, contratacion, desarrollo, eficiencia energetica, empleo, firma electronica, huesca, inaem, pilar novales, subveciones