El Ayuntamiento de Huesca aprueba las ordenanzas fiscales para 2016 con los votos a favor del equipo de gobierno – Cambiar Huesca

Sesión de pleno del 30 de octubre Huesca, 29 de octubre de 2015.- En el Pleno de octubre del Ayuntamiento de Huesca se aprobaron, finalmente, las ordenanzas fiscales para 2016 con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede), los votos en contra del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos, formación que destacó el carácter social de estas ordenanzas.

En la comparecencia ante los medios tras la sesión del Pleno, la concejala de Cambiar Huesca Pilar Novales explicaba que uno de los objetivos que se había marcado el grupo municipal era el de poder empezar a introducir la progresividad dentro de las ordenanzas fiscales del Concejo “para que la fiscalidad sea justa y para que se apliquen criterios que permitan, al mismo tiempo, mantener la capacidad recaudatoria del Ayuntamiento”. En ese sentido, Novales recordó que la obligación del Ayuntamiento es la de “mantener los servicios, hacer políticas sociales, hacer políticas activas para la generación de empleo y, por tanto, es una obligación mantener la recaudación de carácter político, pero incluso de carácter ético”. En las ordenanzas de este año se han empezado a introducir criterios de progresividad y que en los próximos años se va a seguir profundizando en tramos progresivos, que al final, según Novales “se traducen en una fiscalidad más justa que, al final, en lo que se traduce es en justicia social”.

Por su parte, el concejal de Cambiar Huesca Luis Arduña, se mostraba muy satisfecho al haber sido aprobado por unanimidad el reglamento provisional del Observatorio de la Contratación. Ahora se abre un plazo de exposición pública para que se puedan presentar alegaciones o incorporar algún cambio en el mismo. En enero de 2016, si se cumplen los plazos previstos, ya estará en funcionamiento y así, todas las partes implicadas tendrán un reglamento que sirva para analizar todas las contratas que pueda realizar el Ayuntamiento de Huesca, “detectar las deficiencias que entendamos que se están produciendo e ir planteando posibles soluciones, trabajar en el ámbito de las cláusulas sociales, medioambientales, etc., y poner en marcha un órgano que es fundamental, que va a tener una labor muy importante y por ello teníamos especial interés en que saliera aprobado por unanimidad”. Arduña destacó que, a pesar de que está siendo un principio de legislatura especialmente duro, se ha podido llegar a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para consensuar el reglamento del Observatorio de la Contratación.