El Ayuntamiento de Binéfar ahorra 192.000€ al restaurar con personal y recursos propios las unidades de filtración de la planta potabilizadora – Cambiar Huesca

La iniciativa ha supuesto un ahorro de más del 95% de lo que hubiera costado la misma actuación, tomando como referencia el coste de una actuación similar en 2011. Está previsto seguir realizando estas actuaciones hasta renovar todas las unidades de filtración de la población

Binéfar, 9 de diciembre de 2015.- La Brigada Municipal del Ayuntamiento de Binéfar ha iniciado las actuaciones de mantenimiento y restauración de las diferentes unidades de filtración de la planta potabilizadora que suministra el agua de boca al municipio. Era aconsejable acometer esta actuación dado que la instalación de estas unidades se realizó en 1989 y los filtros ya necesitaban ser lavados tres veces al día y con esta restauración tan solo se necesita lavarlos una vez cada 24 horas, con lo que ello supone de ahorro en mantenimiento.

Concretamente, este trabajo de mantenimiento se ha iniciado con las dos unidades interiores de la línea de filtración D de la planta potabilizadora. La no actuación hubiera producido que en un futuro cercano se hubiera rajado por la base, obligando así a una carísima reparación. Estos filtros llevaban en servicio desde 1989 con un rendimiento óptimo. El mantenimiento periódico externo realizado ha evitado que se haya producido un mayor deterioro del acero y ha evitado la corrosión que es el mayor daño al que se le puede someter a una instalación de estas características. Se han reparado interiormente los sistemas de distribución de agua y se han rellenado posteriormente de lechos soporte y lechos filtrantes. Además, se han sustituido todos los tubos de los elementos neumáticos. El filtro, una vez restaurado, está en servicio y ofrece unos resultados excelentes tanto en presión, como en caudal y en rendimiento, ofreciendo un agua potable con un 0 de turbidez, con lo que no solamente se ahorra en agua y energía, sino que se está ofreciendo una mayor calidad del agua de consumo.

El concejal de Urbanismo, Servicios y Participación y Transparencia, Daniel Isábal, ha explicado que la obra se ha llevado a cabo bajo la dirección del técnico municipal Fernando Lafuente, quien ha aprovechado al personal de la brigada y materiales que estaban ya en poder del ayuntamiento y ha contratado a empresas de la población o alrededores para completar los trabajos que no se podían hacer con recursos municipales, con lo que se ha conseguido rebajar el coste de la actuación de forma espectacular. La reparación ha costado menos de 9.000 euros, cuando reparaciones similares se presupuestaron en torno a los 201.000 euros en el año 2011, con lo que el resultado de esta actuación ha supuesto un ahorro muy considerable al bolsillo de los contribuyentes, en torno al 95,71% del precio que se pagaría por un par de unidades nuevas. Isábal también ha querido resaltar que “esto es una demostración clara y efectiva, de que los servicios públicos municipales funcionan, y que la externalización del servicio de abastecimiento de agua potable, solo encarecería el servicio“.

La dotación económica que tenía la concejalía para afrontar esta obra era tan pequeña que no hubiera sido posible llevarla a cabo ya que, si se tienen en cuenta los precios en 2011 de una reparación de este tipo, el coste final hubiera sido casi 14 veces más caro que el dinero del que se disponía, unos 15.000 euros. Habiendo asumido la reparación el personal del propio Ayuntamiento, no sólo se ha ahorrado una enorme cantidad de dinero, sino que todavía ha sobrado una cantidad suficiente como para haber empezado este mes de diciembre las tareas de reparación de otra de las líneas de filtrado, concretamente las de la denominada Línea B, que entrarán en funcionamiento durante 2016.