Cinco ciudades se unen por la protección de los animales – Cambiar Huesca

Huesca, Teruel, Zaragoza, Logroño y Santiago preparan un manifiesto

De Diario del Altoaragón de 28/08/2015

HUESCA.- La portavoz de Cambiar Huesca, Pilar Novales, se reunía ayer en Zaragoza con concejales de la capital aragonesa, Teruel, Logroño y Santiago de Compostela, en el I Encuentro por la Protección y el Bienestar Animal, cuyo objetivo era compartir experiencias e iniciativas, así como elaborar un manifiesto para la protección animal al que se espera que otras ciudades españolas se adhieran. Este manifiesto cuenta, por el momento, con un borrador en el que se detallan diez puntos centrados en la protección y bienestar de los animales, pero sin dejar de lado la importancia que tiene la sensibilización y educación en los más pequeños.

Participantes en el I Encuentro por la Protección y el Bienestar Animal, en Zaragoza. | ARAGÓN PRESS Por ello, Pilar Novales afirmó que “es fundamental trabajar en materia de educación y sensibilización porque sino poco se podrá avanzar con lo que hagamos desde la política“.

El encuentro estuvo compuesto por una jornada de trabajo, en el Ayuntamiento de Zaragoza, en la que los representantes de las localidades participantes conocieron de primera mano las iniciativas puestas en marcha en la ciudad anfitriona, en materia de bienestar animal. Por la tarde, los concejales visitaron un centro de protección animal en el que conocieron más a fondo el proyecto CES, el programa para el control de colonias de gatos en ámbitos urbanos.

Siendo ésta la primera vez que se realiza un encuentro de este tipo, los concejales participantes quisieron señalar la importancia que tiene, así como la gran labor desempeñada por el Ayuntamiento de Zaragoza al organizar este encuentro y su posición respecto a la protección de animales.

De este modo, el encuentro celebrado ayer en Zaragoza pretende ser un ejemplo para el resto de ciudades españolas, para que incluyan cuestiones de sensibilización.

Pilar Novales explicó que éste es uno de los temas a los que “queremos dar impulso y que el Ayuntamiento sea un agente activo y no pasivo en políticas de protección y bienestar animal” ya que, como asegura la concejal, “se puede decir que la política en esta materia es inexistente“.

Y referido a este tema, hace escasos días este diario ya informó de la transformación a la que se verá sometida el punto zoológico del parque Miguel Servet, que será reconvertido en un centro de interpretación en el que se desarrollarán, como explica Carmen García (Cambiar Huesca), concejal de Medio Ambiente, las campañas de sensibilización en materia de protección y bienestar animal.

Carmen García considera “básica y fundamental” la educación ambiental, una materia que en Huesca “carece de personal y proyectos“. “Un ayuntamiento -añade- que se harta de decir que es la ciudad española con más zona verde por ciudadano, debe tener un programa de concienciación en materia medio ambiental“.

Sin embargo, García señala la importancia del proyecto del centro de interpretación, un plan que debe realizarse “sin prisas, sin correr, y bien, dejando la idea clara y asentando las bases correctamente”. Así mismo, la concejal asegura que tiene la firme intención de dejar unas bases educativas sólidas en esta cuestión.