Candidatura provisional | Cambiar Huesca

Esta es la candidatura aprobada por la asamblea de Cambiar Huesca y ratificada en un proceso de votación abierto entre todas las personas censadas.

1.- Pilar Novales Estallo

Nacida en Huesca, el 21 de octubre de 1967. Realizó sus estudios de EGB y BUP en el colegio Sancho Ramírez y el instituto Lucas Mallada, respectivamente. Licenciada en CC. Políticas y Sociología, sección Sociología por la U.N.E.D. Máster en Mediación

Ha trabajado desde el año 1986 en empresas de distintos sectores: alimentación, automoción, telecomunicaciones y equipamiento integral de oficinas, desempeñando distintas tareas: dependienta, auxiliar administrativa y desde el año 1994 hasta 2007, tareas comerciales con diferentes responsabilidades.

Desde mayo de 2007 hasta febrero de 2010, coordinadora del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huesca. Desde febrero de 2010 hasta hoy, concejala y portavoz de Izquierda Unida en este Ayuntamiento.

Militante de Izquierda Unida de Aragón, organización en la que ha desempeñado las funciones de Coordinación local de Áreas de elaboración en los primeros años, posteriormente Responsable de organización intercomarcal y Coordinadora de la Asamblea de IU – La Hoya. Actualmente, miembro de la Presidencia Ejecutiva Intercomarcal, del Consejo Político de Izquierda Unida de Aragón y de la Presidencia Federal de Izquierda Unida. Afiliada a CC.OO. desde 1991.

2.- Carmen García Serrano

3.- Íñigo Aramendi Abendaño

Nací hace 43 años en Basauri (Bizkaia) y llevo casi 10 viviendo en Huesca. Trabajo como educador social en la asociación ENBAT. A lo largo de mi vida he participado en diversas organizaciones (estudiantiles, sindicales, sociales…) hasta que en 2006 me incorporé a Los Verdes (EQUO en la actualidad).

Soy un convencido de que la Ecología Política nos muestra la dirección para una transformación sana y armónica de la sociedad, algo que hay que hacer comunitariamente, sin imposiciones ideológicas. Por ello la aportación de EQUO en el proceso de CAMBIAR HUESCA tiene su centro en la necesidad de pasar de un enfoque competitivo a otro cooperativo a la hora de hacer política. Esta cuestión es clave especialmente para los partidos políticos.

Estoy contento con el proceso de CAMBIAR HUESCA ya que, con limitaciones, ha posibilitado vivir una experiencia de encuentro, de diálogo, de participación y de propuesta superando barreras. Es una plataforma política ciudadana con vocación de permanencia y de transformación. Desearía que se constituyera en un proceso comunitario potente, al margen siempre de egoísmos y falsos protagonismos, inclusivo y que ejemplificara cómo desde abajo, con actitud ética y compromiso es posible mejorar la sociedad.

Finalmente, decir que no tengo experiencia política institucional pero sí capacidad de aprendizaje. Además, no hay proceso o proyecto de estas características que dependa de una sola persona: cada aportación es indispensable.

4.- Luis Arduña Lapetra

5.- Silvia Mellado Cruz

6.- Elena Utrilla Ayuda

Me nacieron hace 45 años en Zaragoza, 38 de los cuales, viví en un barrio obrero. Comencé a trabajar temprano, fundamentalmente en el comercio de ropa y casi con la treintena retomé los estudios.

Aprobar el acceso a la universidad para mayores de 25 años me llevó a cursar la licenciatura de Historia del Arte. A lo largo de esos años, decidí implicarme en el campo social, participando de iniciativas como la ‘Plataforma de Solidaridad con Chiapas‘, el foro ‘No a la Guerra‘ o el ‘Seminario de solidaridad política‘ en la universidad de Zaragoza, entre otras.

Al término de la licenciatura cursé el CAP y posteriormente, la Diplomatura de Educación Social que finalicé recientemente. En el 2011, comencé a participar en ‘Democracia Real Ya‘ meses antes de la manifestación que tuvo lugar el 15M, que viví de primera mano en Zaragoza. Aquella experiencia vino a reafirmar mi convicción de que ‘otro mundo no sólo es posible, sino necesario‘, llevándome a asumir un compromiso con la que considero una herramienta útil para construir una realidad socialmente justa para todos y todas: IU, en la cual milito.

Paralelamente, consciente de la urgencia de trabar la unidad popular, participo en el colectivo ‘Marea Roja‘ de personas paradas y en situación precaria y en ‘Cambiar Huesca‘.

7.- Pablo Malo Murillo

8.- Rosario Ochoa Fernández

9.- Javier Casado Cadarso

Nací en Logroño y viví en La Rioja, Teruel, Zaragoza y Cataluña hasta que a los 18 años me trasladé al Altoaragón para vivir en el campo. Actualmente tengo 52 años y resido en Huesca desde 1991.

Profesionalmente, soy técnico de desarrollo de aplicaciones informáticas especializado en administración electrónica en la Diputación Provincial de Huesca, funcionario de carrera desde hace 24 años. En la actualidad sigo formándome y estoy en el último curso del Grado en Gestión y Administración Pública en la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca.

Milito en EQUO desde su fundación, tras pertenecer anteriormente a los Verdes de Aragón y soy responsable de comunicación en EQUO Aragón y miembro de la Mesa de Coordinación Autonómica. También vengo participando en movimientos sociales y reivindicativos en nuestra ciudad desde hace varios años.

Creo en una política en la que la sostenibilidad, la democracia participativa, la justicia social y los Derechos Humanos sean los principios que inspiradores en la toma de decisiones. Personalmente, quisiera que los derechos de los animales y la cultura libre tuvieran un papel destacado en la agenda política

10.- Carolina Teresa Escar Puértolas

Nací en Huesca hace 25 años. Actualmente estoy terminado mis estudios de Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural en la Escuela Politécnica Superior de Huesca.

Formo parte del Sindicato CEPA (Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón) en mi centro de estudio. Milito en la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), siendo la responsable Política del colectivo Huesca de la UJCE en Aragón, afiliada al Partido Comunista en Aragón, formando parte de su órgano de dirección de la agrupación de Huesca y en Izquierda Unida en la asamblea comarcal Huesca-La Hoya. Participo en diferentes movimientos dentro de la lucha por los derechos sociales y la defensa de la universidad pública, como la asamblea universitaria de Huesca.

Creo que las y los jóvenes, en especial las mujeres, debemos empoderarnos, participar en la política como un actor básico, sin paternalismos, queremos que nos escuchen y participar de todos los procesos de trasformación. Es la hora, ¡Cambiar Huesca!

11.- Daniel Lerín Cristóbal

12.- Vaneska Zamora Sierra

13.- Miguel Peñalosa López

14.- Antonia Piedrafita Ferrer

15.- José Luis Escartín Otín

16.- Esther Álvarez González

17.- Luis Chesús Arilla Gella

18.- Margarita Alfaro Escartín

19.- Jesús Vidal Mantolán

20.- Isabel Bayona Sanz

21.- Jorge Goded Ballarín

22.- Begoña Sesé Santafé

23.- Víctor Pardo Lancina

Nací en Huesca hace 56 años. Soy periodista, escritor y documentalista.

He trabajado en distintos medios de comunicación aragoneses como Diario del Alto Aragón y Heraldo de Aragón. He sido delegado en la provincia de los desaparecidos El Día de Aragón y Diario 16; redactor jefe de la revista de análisis, opinión y cultura Trébede, y ocupado jefaturas de prensa en distintos ámbitos institucionales.

Colaborador en revistas y suplementos literarios y culturales aragoneses y catalanes, he publicado trabajos de investigación, impartido conferencias y dirigido proyectos culturales. Como responsable del proyecto «Patrimonio y Guerra Civil en Los Monegros», además de director del Centro de Interpretación, Documentación y Estudios de la Guerra Civil de Robres, he puesto en marcha itinerarios culturales y turísticos como la Ruta Orwell, la posición Santa Quiteria, y otros.

Coordinador y ponente en congresos y jornadas científicas vinculadas con la memoria histórica y el patrimonio cultural material e inmaterial, he ejercido el comisariado de numerosas exposiciones y coordinado como editor publicaciones colectivas, actas congresuales, catálogos, etc. He realizado distintos proyectos vinculados con el área de Patrimonio del Gobierno de Aragón dentro del postergado programa «Amarga memoria». Soy miembro asesor del Instituto de Estudios Altoaragoneses.

Autor y coeditor de monografías de carácter histórico, he participado también en publicaciones de creación y ensayos. Igualmente he escrito guiones para cine documental histórico y literario. Participo en tertulias de los medios de comunicación locales, radio y televisión. Pero confieso, con todo, que nada tan gratificante como el periodismo de investigación.

Formo parte del grupo de Ciudadanos independientes C+ que desde finales de 2011 trabajamos en el proyecto de confluencia que hoy es Cambiar Huesca, también Cambiar Aragón. Estoy convencido del potencial de nuestra candidatura y de las incontestables razones que nos asisten para impulsar este frente de unidad popular.

24.- Trini Rincón Carmona

25.- Ángel Borruel Omenat

SUPLENTES

1.- Lorenzo Meler Ferraz

2.- Pilar Torres

3.- Juan Enrique Antoñanzas Malón

4.- Elisa León Piedrabuena

5.- Ilich Luis Ajates Meca