Pilar Novales y Carmen García explicaron ante la prensa la situación de irregularidad en la que se encuentra el servicio municipal de recogida de escombros y piden al Partido Popular que explique por qué no han dado solución a este tema en sus cuatro años de gobierno
Carmen García y Pilar Novales durante la rueda de prensa Huesca, 8 de octubre de 2015.- En rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Huesca, la coordinadora del área de Desarrollo Sostenible, Pilar Novales, y la concejal de Medioambiente, Carmen García, expusieron ante los medios la situación en la que se encuentra, a día de hoy, el servicio de recogida de escombros oscense, al que se le ha abierto un expediente informativo por parte del Gobierno de Aragón con la consiguiente petición de información por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).
En la comparecencia ante la prensa de las concejalas de Cambiar Huesca, éstas explicaron, con total transparencia, los aspectos principales de esta situación de irregularidad que se ha estado produciendo durante los últimos años, y procedieron a explicar en qué estado se encuentran las conversaciones con el Gobierno de Aragón para tratar de solucionar el asunto lo antes posible.
La empresa Reciclados y Derribos del Pirineo S.L., autorizada por el Gobierno de Aragón a gestionar residuos de obra mayor, denunciaba hace unas semanas el hecho de que se han estado depositando en el vertedero municipal restos de obras mayores, algo para lo que el Ayuntamiento no tiene permiso, puesto que este tipo de residuos es competencia de la DGA. Tras el estudio hecho por el actual gobierno municipal de los volúmenes recogidos, durante los últimos años se habrían vertido en las instalaciones municipales residuos provenientes tanto de obra mayor como de obra menor, lo que es el origen de esta irregularidad. A día de hoy, el Ayuntamiento de Huesca ha prohibido el vertido de escombros provenientes de obra mayor en sus instalaciones puesto que no es competencia del Ayuntamiento. En cambio, aquellos escombros provenientes de obra menor, se pueden seguir llevando al vertedero municipal o, si son obras muy pequeñas, como el arreglo de un baño o una cocina, también se pueden llevar al punto limpio.
Por el momento, se ha pedido un permiso provisional de almacenamiento de los residuos de obras menores en el vertedero para posteriormente llevarlos al lugar indicado para su revalorización por un gestor autorizado. Con la DGA se ha establecido una hoja de ruta para poder ir cumpliendo los diferentes requisitos necesarios para poder recoger el de obra mayor desde lo público y, tal y como explicaba Carmen García, “creemos que en pocos meses podremos tenerlo solucionado porque hay voluntad por parte de ambas administraciones para solucionarlo, siempre desde un punto de vista de servicio público”. También se va a actualizar la tasa para los escombros de obras menores, que ha quedado desfasada, y adecuarla al coste real del servicio, así como definirla correctamente desde el punto de vista jurídico.
Pilar Novales añadió que “las soluciones sobre las que estamos trabajando son relativamente fáciles, por eso sorprende doblemente que, en estos últimos cuatro años, teniendo el gobierno municipal perfecto conocimiento, como tenía, de cuál era esta situación, porque esta misma empresa se había puesto en contacto con ellos en varias ocasiones y también nos consta que se habían puesto en contacto con el Gobierno de Aragón por este mismo asunto, que durante estos cuatro años no se haya hecho absolutamente nada”. Novales insistió en la facilidad de las posibles soluciones a esta situación y en la dejadez del anterior consistorio, “por eso sorprende que, durante estos cuatro años no se haya hecho nada. Aquí hay una diferencia de plantear cómo estar en política y cómo abordar los asuntos. Hemos visto dejadez, hemos visto desinterés por resolver un problema que se podía haber ido agravando con el paso del tiempo, cada día más, y esta es nuestra forma de trabajar: ofrecer transparencia, no ocultar absolutamente nada de cualquier situación en la que pueda estar envuelto este Ayuntamiento, y aportar las soluciones de la manera más rápida y eficaz posible. Vamos a ver cómo se resuelve este expediente y vamos a ver cómo responde el Partido Popular, que ha estado gobernando durante estos cuatro años, y que ha ignorado este asunto sin haber aportado ningún tipo de solución. Siendo que desde la oposición el Partido Popular utiliza constantemente la palabra ilegal cuando se refiere a las actuaciones por parte de este gobierno municipal, que empiece a dar explicaciones de por qué ha permitido que el vertedero permanezca en esta situación y […] le recomendamos al Sr. Oliván que tomen aire, que se relajen, que comiencen a dar explicaciones de por qué han permitido esta situación y por qué, en esta situación, la palabra ilegal la tenemos que utilizar desde este lado”.