Los efectos del cambio climático son la base de una propuesta que el grupo municipal llevará al Pleno del próximo miércoles
Huesca, 23 de noviembre de 2015.- El grupo Cambiar Huesca, con la colaboración de Ecologistas en Acción, presentará en el Pleno Municipal del próximo miércoles una propuesta de resolución en la que pretende que el Ayuntamiento de Huesca contrate, en la mayor brevedad posible, todos sus suministros eléctricos a través de energías renovables e impulsar una serie de medidas destinadas a convertir a Huesca en un municipio sostenible.
Entre otras medidas, se propone impulsar el desarrollo de métodos alternativos de transporte, como el uso de la bicicleta, reduciendo al máximo el uso del automóvil y las emisiones de gases de efecto invernadero; introducir en las ordenanzas municipales criterios de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático; adaptar el plan urbanístico ante los cambios que está experimentando el clima; participar activamente en la Red de Ciudades por el Clima, de la que Huesca es miembro; tomar como referencia las conclusiones del Manifiesto por el Clima; impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones en esta estrategia de lucha contra el cambio climático y trasladar esta resolución al encuentro internacional de ayuntamientos que se celebrará el próximo 4 de diciembre en París.
Esta propuesta responde a la extrema urgencia que tiene tomar medidas reales para cambiar el modelo de gasto energético y de consumo de combustibles fósiles, insostenible medioambiental y económicamente en un corto plazo de tiempo. No se trata de un simple tema de contaminación o de salud pública, sino también de una enorme y compleja trama de intereses que están llevando a nuestra sociedad a un abismo económico y tecnológico de difíciles consecuencias.
Con esta resolución, Cambiar Huesca pretende que la capital altoaragonesa se ponga a la vanguardia de las ciudades comprometidas con una nueva política de gestión medioambiental, generando una ciudad más ecológica, sostenible, amable y habitable, consciente que es más fácil avanzar dando una serie de pequeños pasos desde el municipio, que no confiar en la eficacia de los grandes acuerdos internacionales.