Cambiar Huesca denuncia las negligencias y la opacidad de la DPH en la gestión del centro de recogida de animales y reclama una gestión pública – Cambiar Huesca

Ante la noticia de que los centros de recogida de animales, dependientes de las Diputaciones Provinciales de Huesca y Zaragoza, han sido denunciados por el SEPRONA por cometer diversas irregularidades.

Huesca, 28 de abril de 2015.- En el caso de Huesca, es responsable de este servicio la diputada provincial y ahora también cabeza de lista por el PAR a las Cortes de Aragón por la provincia de Huesca, Lucía Guillén. Por tanto, “es quien debería dar algún tipo de explicación de qué es exactamente lo que sucede en el centro de recogida de animales y por qué está permitiendo que se cometan este tipo de irregularidades, en concreto, administrativas y en materia de salud animal, según SEPRONA, ya que resulta muy preocupante que esto pase en un centro donde se trata con seres vivos y cuya gestión es absolutamente opaca“ declara Pilar Novales, portavoz del grupo municipal de IU en el                      Ayuntamiento y candidata a la alcaldía por Cambiar Huesca.

Cabe recordar que hace aproximadamente dos años, el diputado de Izquierda Unida en las Cortes, Miguel Aso y la concejala en el Ayuntamiento de Huesca, Pilar Novales, realizaron una visita a este centro, al que solo pudieron acceder en presencia de la propia diputada provincial, a la que avisaron desde el propio centro. Tras esa visita trasladaron por escrito a la diputada y al presidente de la DPH, Antonio Cosculluela, la necesidad de ampliar el centro con una zona de esparcimiento, ya que los animales permanecen permanentemente encerrados durante meses en sus jaulas, y la necesidad de ampliar la capacidad de acogida, muy reducida para ser un servicio de ámbito provincial con el gran número de abandonos que se producen. Así mismo, se solicitaba que se contase con las asociaciones protectoras pues podían aportar una labor valiosa en el propio centro, como sucede en numerosos centros de recogida de animales, pero no en el de Huesca. A la vez se pedía al Ayuntamiento que se cediese el terreno correspondiente para dichas ampliaciones en cuanto la DPH lo solicitase. Nunca se hizo esa solicitud ni tampoco se dió respuesta alguna a estos escritos, mostrando así un interés político completamente nulo para mejorar el servicio.

Las denuncias realizadas por SEPRONA ponen ahora de manifiesto que no solamente existe ese desinterés por mejorarlo, sino también por controlarlo, y da cuenta de la nefasta gestión política del mismo. Ahora se abren grandes interrogantes sobre este servicio, en cuanto a qué medios y recursos se utilizan en materia sanitaria, qué tipo de adopciones se están tramitando, etc, y sobre las que Lucía Guillén debería informar con absoluta transparencia – continua Novales- Estos hechos muestran con claridad las consecuencias de entregar a la gestión privada un servicio público, al que además, se deja fuera de control”.

Desde Cambiar Huesca reclamamos una gestión pública de este servicio, en la que participen a través de modelos de co-gestión el voluntariado y las entidades protectoras de los animales, de forma que se convierta en un auténtico “centro de protección animal” y no sea simplemente un “centro de recogida”. Un lugar donde se vele por la buena salud y condiciones dignas de los animales y se gestionen adopciones responsables

En Cambiar Huesca defendemos los derechos de los animales e incluimos en nuestro programa la gestión pública de este centro así como la protección de los animales a través de las ordenanzas municipales y la articulación de programas de concienciación y sensibilización, algo completamente inexistente en la política municipal”, concluye Pilar Novales.