Cambiar Huesca denuncia el recorte económico en los pliegos para la adjudicación de las viviendas-hogar para menores de Huesca. – Cambiar Huesca

La plataforma política Cambiar Huesca, formada por Izquierda Unida, Equo, Puyalón de Cuchas y C+ (personas independientes) que concurre al Ayuntamiento de Huesca en las próximas elecciones municipales, denuncia la situación que viven los menores y las menores que necesitan protección en nuestra comunidad y más concretamente en Huesca

Huesca, 10 de abril de 2015.- Pilar Callén, educadora social y miembro de Cambiar Huesca denuncia que “se ha producido un recorte económico sorprendente en relación a la protección de menores, del orden de un 10%, lo que supone unos 28.618€ por año. – Destaca, asimismo – Estos recortes económicos tienen efecto también sobre las plantillas de educadores y educadoras, en su salario y en las condiciones en que desarrollan su intervención.” En concreto, “con los nuevos pliegos de condiciones las organizaciones que gestionan los recursos residenciales – continúa Pilar Callén – deberán asumir gastos de los que antes se hacía cargo el I.A.S.S., tales como farmacia, ropa, material escolar… En otras palabras, además de contar con menos dinero se tienen que asumir más gastos”.

Iñigo Aramendi, miembro de la candidatura de Cambiar Huesca afirma que “son los menores y las menores quienes sufren las peores consecuencias. Un ejemplo lo tenemos en el siguiente dato: en Huesca el 40% de los que viven en estas viviendas, son menores con necesidad de otro tipo de recurso, ya que tienen graves problemas de salud. La administración, ante estas dificultades, no solo no facilita más apoyos y recursos sino que recorta estos sin medir las consecuencias”.

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca manifiestan muy poca sensibilidad y total desconocimiento sobre la realidad que viven los y las menores de protección y reforma de esta Comunidad Autónoma. Ante esta situación Cambiar Huesca entiende que la Administración Pública incurre en negligencia, soslayando el criterio fundamental que debe guiar toda intervención con menores: el interés superior del menor. Estos chicos y chicas no pueden votar pero tienen derechos y disponen de unas leyes que les protegen, siendo la administración pública la responsable de proporcionar esa cobertura y protección.

Cambiar Huesca no está de acuerdo con esta política de acción social por la vulneración que supone de los derechos de los niños y niñas de especial protección. Asimismo, entiende que la protección de nuestros menores es una prioridad y por tanto se compromete a estar vigilante del exquisito cumplimiento de las leyes en cuanto a la protección de estos menores y a trabajar para que la partida económica que se presupueste sea acorde con esa necesidad.

Luis Arduña, miembro de la candidatura de Cambiar Huesca, declara que “En sintonía con lo anterior, Cambiar Huesca muestra su apoyo al Bloque de Educadores en Lucha y se compromete a trabajar en el ámbito municipal en línea con las reivindicaciones realizadas por este colectivo. Hay que señalar que las organizaciones que forman Cambiar Huesca han mostrado ya su apoyo a dicho colectivo y han incorporado en sus programas autonómicos los siguientes puntos, que consideramos imprescindibles: Primar los criterios técnicos sobre los económicos, no externalizar gastos básicos de los menores, crear la Comisión Social Parlamentaria, inclusión en los pliegos de cláusulas sociales y establecer un nuevo concurso para el COA de Zaragoza”.