Desde Cambiar Huesca, defendemos una mayor regularidad para el mercado agroecológico que actualmente se limita a tan sólo 6 mercados anuales.
Cabe recordar que este mercado se celebra desde hace cuatro años, como resultado de la demanda tanto de las y los consumidores como de las y los productores ecológicos, y que cristalizó tras aprobarse por unanimidad en el pleno de 28 de enero de 2011 la resolución propuesta por Izquierda Unida.
Sin embargo, y pese al éxito de todas sus ediciones y al gran apoyo ciudadano con el que cuenta, este mercado no ha alcanzado una regularidad suficiente, acorde con la demanda de todas aquellas personas que apuestan por una alimentación sana, libre de agentes químicos, y de las que consideran necesario el impulso a la producción ecológica y de proximidad, como factor imprescindible para una economía sostenible.
El mercado ecológico es una importante vía de comercialización para estos productos, un primer elemento que debe servir para favorecer y posibilitar el consumo de los productos ecológicos, para favorecer un comercio justo basado en la relación directa entre el productor y el consumidor -sin que intermedien las grandes cadenas de distribución-, y de vital importancia para articular una red de economía local vinculada a la huerta local ecológica y la transformación alimentaria. Es por tanto, un elemento imprescindible para impulsar en Huesca un sector económico ligado al territorio, sostenible, en el que Huesca tiene una oportunidad de convertirse en referencia si se toman las medidas adecuadas, y esta es una de ellas.
Desde Cambiar Huesca, apoyamos la ampliación del número de ediciones anuales del mercado ecológico, cuestión que se tratará mañana, jueves, en el Consejo Sectorial de Comercio, a propuesta de los productores ecológicos que plantean al menos 10 mercados anuales, con una frecuencia quincenal en los meses de mayor producción.
Consideramos que no se pueden seguir poniendo trabas a la consolidación de este mercado, pues eso no es sino ir en contra de los tiempos y de la tendencia cada vez mayor en nuestra ciudad hacia el consumo ecológico y responsable. Equivale también a poner obstáculos al desarrollo de un sector económico hacia el que Huesca puede mirar para la creación de empleo estable.
El compromiso que adquirimos en Cambiar Huesca es que este mercado no tenga que depender de autorizaciones extraordinarias, sino que el Ayuntamiento lo asuma como un mercado estable en nuestra ciudad al que dar una regulación específica con la frecuencia necesaria y creciente de acuerdo con la capacidad que vayan adquiriendo los productores para atender la demanda, convirtiéndose en una vía de comercialización útil, tanto para productores como consumidores.