Huesca, 8 de abril de 2016.- La Mesa Técnica para el impulso de la transformación agroalimentaria y la producción ecológica se ha reunido en el día de hoy, abordando varias cuestiones importantes.
Se han trabajado cuestiones relativas a los cuatro ejes que tienen que sustentar el impulso a estos sectores: la formación, la producción, la transformación y la comercialización.
En relación con la formación se ha planteado la puesta en marcha de ciclos formativos para aquellas personas que deseen iniciarse en estas actividades económicas – tanto en la producción agrícola ecológica como en la transformación agroalimentaria – estableciendo líneas de colaboración con las entidades y recursos existentes en la ciudad.
En cuanto a la producción agrícola ecológica, con el objetivo de habilitar terrenos para que trabajadores autónomos puedan iniciar este tipo de actividad económica, se va a realizar un estudio previo que determine cuáles son los que reúnen las características más adecuadas para ello. Ese estudio examinará las características del suelo que rodea el casco urbano de la ciudad.
Por otra parte se ha informado de la visita que realizaron el pasado martes Pilar Novales, concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Huesca, Guillermo Palacín, vicepresidente de la Comarca de la Hoya y Javier Abadía, gerente de Adesho, al centro de transformación agroalimentaria de Biescas. Visita en la que intercambiaron impresiones con las y los responsables políticos y técnicos del proyecto, y en la que se recibió información detallada de la evolución del mismo. En relación con la posible puesta en marcha de este proyecto en Huesca, se ha destacado el hecho de que puede ser un equipamiento útil para facilitar que los pequeños productores puedan tomar la iniciativa de la transformación del producto. Para poder empezar a concretar la definición del mismo, se recopilarán datos relativos a la producción agraria y de transformación existente en el entorno, y con ella, se organizarán foros con productores, con la idea de impulsar el proyecto de manera participativa. Así mismo hay que definir la posible ubicación de este centro.
Además, se han trasladado a los miembros de la mesa técnica las muchas y variadas propuestas recibidas en el proceso de elaboración del plan de empleo relativas a estos sectores productivos: agricultura ecológica, transformación agroalimentaria, circuitos cortos de comercialización, pequeño comercio, etc. Será esta mesa técnica el lugar donde se analizará su posible puesta en marcha.
Así mismo, se ha informado de que se está trabajando en la ordenanza de venta ambulante para regular, entre otros, el mercado ecológico, que se celebra, desde el inicio de este mandato, cada quince días.
A la Mesa Técnica se han incorporado la Comarca de la Hoya, pues este es un ámbito a desarrollar de manera prioritaria con el entorno comarcal, y CADIS, ya muy involucrada en estos sectores.
“Con las medidas que arrancan hoy, damos un paso fundamental para avanzar en esos ejes de formación, producción, transformación y comercialización en estos sectores, con el objetivo de que en Huesca se desarrolle este tipo de actividad productiva, que genera riqueza local y empleo, es sostenible y atiende a las demandas ciudadanas, que muestran de manera creciente un interés por los productos de calidad y proximidad” ha declarado Pilar Novales, concejala de Desarrollo Local que preside la Mesa Técnica impulsada por el Ayuntamiento de Huesca.
agricultura, agroalimentacion, comercializacion, desarrollo local, distribucion, ecologica, formacion, huesca, pilar novales, produccion, productos, transformacion